sábado 11, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

El primer Informe Integrado 2018 de Grupo Financiero Galicia

Consolida la información sobre el desempeño económico del Grupo como así también de su impacto social y ambiental vinculando los resultados financieros con el valor de los activos intangibles.

El Informe Integrado 2018 refleja la manera mediante la cual Grupo Financiero Galicia crea valor a lo largo del tiempo incluyendo información financiera y el impacto social y medioambiental del mismo. Reportar de manera integrada beneficia a los grupos de interés preocupados por la habilidad de la organización para crear valor a lo largo del tiempo, incluyendo los accionistas, empleados, clientes, proveedores, socios, comunidad local, legisladores y reguladores.

El Informe Integrado fue realizado considerando las mejores prácticas que indica el International Integrated Reporting Council (IIRC) para Informe Integrado, alineando los temas materiales y grupos de interés bajo la lógica de capitales. Además fue elaborado de conformidad con los estándares GRI: opción exhaustiva, obteniendo la verificación de PWC Argentina. También presenta la comunicación sobre el progreso 2018 dando cumplimiento a los 10 principios del Pacto Global de Naciones Unidas. Además informa sobre la contribución efectiva a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Principales resultados de la gestión 2018:

CAPITAL FINANCIERO

  • En 2017 el Grupo aumentó su capital en 632,5 millones de dólares, esta decisión estratégica contribuyó a atravesar favorablemente la situación económica del país en 2018.
  • En el marco de una estrategia de expansión a nivel nacional, en 2018 Naranja transitó un proceso de fusión por absorción de Tarjeta Cuyana, propietaria de Nevada. Esta decisión estratégica busca unificar esfuerzos y seguir consolidando la presencia de Naranja en todo el país.

CAPITAL INTELECTUAL

  • Transformación digital: se puso en marcha una nueva metodología de trabajo con células ágiles que marca el comienzo de un nuevo paradigma de trabajo descentralizado y de delegación en la toma de decisiones.
  • Centro de excelencia: creado en Banco Galicia, es un área estratégica para escalar de forma sustentable la transformación proponiendo, además, nuevas dinámicas y diseños organizacionales.

CAPITAL SOCIAL

  • Inversión social: el Grupo alcanzó de manera directa a 1.882.330 personas con una inversión de $98.447.910,76 a través de sus programas de inversión social en 24 provincias.
  • Banco Galicia y Naranja lideraron los rankings sectoriales del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa: Merco Empresas, Responsabilidad y Gobierno Corporativo y Talento.
  • Banco Galicia financió proyectos y emprendimientos sustentables que generen alto impacto social y ambiental por un monto total de $7.432.200
  • Banco Galicia conformó el primer Bono de Impacto Social (BIS) en alianza con otros inversores privados y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Este bono alcanza a 1000 jóvenes vulnerables del sur de la Ciudad. El BIS es una articulación pública privada inédita en Argentina.

CAPITAL INDUSTRIAL

  • Plaza Galicia, obtuvo la certificación LEED Oro que reconoce el diseño, la construcción y la operación de construcciones y edificios sustentables de alto rendimiento.
  • Los Clientes de Naranja durante 2018 pudieron adquirir más y nuevos productos a través de canales digitales.
  • Con el fin de eficientizar la protección a las personas, bienes, valores e imagen de Banco Galicia y alineados con los cambios regulatorios exigidos en 2018 se instaló un Centro de Operaciones y Monitoreo remoto que permite monitorear a las sucursales en forma centralizada.

CAPITAL HUMANO

  • Ranking Great Place to Work: Banco Galicia fue reconocido en el primer puesto y Naranja en el segundo como el mejor lugar para trabajar de Argentina para compañías de más de 1000 empleados y Galicia Seguros en el cuarto puesto en la categoría de 250 a 1000 empleados.
  • Cambio de Perfiles: Banco Galicia comenzó una transformación de perfiles incorporando posiciones de empresas nativas digitales y transformando los propios del sistema financiero, con el objetivo de atraer, desarrollar y fidelizar el mejor talento.
  • Academia digital: su objetivo es el de desarrollar nuevas capacidades para la reconversión de perfiles alineados a las nuevas metodologías de trabajo ágiles.

CAPITAL NATURAL

  • Banco Galicia emitió el primer bono verde del sector privado en Argentina para recaudar $100 millones de dólares con el fin de expandir su programa de préstamos para proyectos de eficiencia ambiental.
  • Banco Galicia obtuvo la re-certificación  de su Sistema de Gestión Ambiental para la Torre Galicia bajo la nueva norma ISO 14001/2015, siendo la tercera vez consecutiva que la Torre es certificada bajo una ISO de Calidad Ambiental.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

Energía solar para avanzar hacia operaciones más eficientes y responsables

Axion energy puso en marcha la instalación de paneles...

Transición energética, Yamaha Motor apuesta por energía renovable en su planta

Yamaha Motor Argentina, empresa referente en la producción y...

El Premio a la Innovación reconoció proyectos que transforman ideas en soluciones

La novena edición del Premio Arcor a la Innovación,...

Latas de aluminio más sostenibles y trazables en América del Sur

Ball Corporation logró la recertificación de la Aluminium Stewardship...