jueves 30, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

El Grupo Logístico Andreani presentó su Reporte de Sustentabilidad 2017

Esta Memoria incorpora los estándares de la Iniciativa de Reporte Global (GRI, por sus siglas en inglés), su conexión con los 10 principios del Pacto Global de Naciones Unidas y el aporte a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En 2017, con una facturación de $6.841 millones e inversiones por $546 millones, Andreani fortaleció su compromiso con la generación de empleo, incrementando en 381 la cantidad de colaboradores en Argentina y Brasil, con respecto al año anterior.

La compañía siguió enfocándose en nuevas formas de actuación responsable, combinando mejoras en procesos, innovaciones estratégicas e inversión en tecnología. En este sentido incrementó un 32% las inversiones orientadas principalmente a infraestructura, y desarrollo de aplicación de tecnologías.

En términos de eficiencia ambiental desarrolló la política del Sistema de Gestión Integrado, consolidando las políticas de Seguridad y Salud Ocupacional, Calidad y Medio Ambiente, certificó tres nuevas plantas de operaciones logísticas bajo el estándar ISO 14001 y migró a la versión 2015 de la Norma, las 12 plantas que ya poseían certificaciones. Adicionalmente envió un 19% menos de contenedores de residuos urbanos a relleno sanitario.

Continuando con las iniciativas de movilidad segura y sustentable, incorporó 20 Semirremolques para larga distancia en Argentina, que poseen un 20% más de capacidad de carga ante uno tradicional, traduciéndose en menos emisiones de CO2 por viaje realizado. Y participó de las pruebas de ensayo de aerodinamia en transporte junto a varios Ministerios Nacionales y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), con el fin de crear una Norma Nacional (IRAM) sobre el ahorro de combustible. En la profundización de su programa de Tránsito Seguro, realizó 11.926 controles de alcoholemia a sus 119 choferes de larga distancia.

En términos de su compromiso social y a través de la actuación de Fundación Andreani, federalizó el Programa #AndreaniXlaEducaciónVial, mediante 35 talleres que llegaron a 1.100 alumnos; celebró los 10 años del Premio Fundación Andreani a las Artes Visuales, con un crecimiento sustancial en la cantidad de propuestas recibidas (1.953 totales y 41 obras seleccionadas), y movilizó 459.770 kg, a través de sus distintos Programas de Logística Social, Envíos Solidarios y Respuesta a Emergencia

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

Un paso firme hacia una estrategia ambiental, social y de gobernanza más integrada

Naturgy Argentina presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024, el...

Avances en digitalización, innovación y desarrollo social bajo una visión sustentable

La compañía presentó su 6° Reporte de Sustentabilidad, en...

El Premio a la Innovación reconoció proyectos que transforman ideas en soluciones

La novena edición del Premio Arcor a la Innovación,...