sábado 11, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

El Grupo Allianz impulsa una economía baja en carbono con un ambicioso plan de protección climática

Para 2040 la compañía habrá eliminado sus inversiones en negocios basados ​​en carbón y su cobertura de seguros en dichos riesgos a nivel global. Además, para el mismo año planea reducir la huella de carbono de sus operaciones comerciales a través de una mayor proporción de energías renovables en la compra de electricidad.

El Grupo Allianz está expandiendo significativamente su estrategia climática y ha anunciado compromisos para apoyar activamente el cambio global hacia una economía baja en carbono en las próximas décadas.

En 2015, la comunidad mundial de estados acordó limitar el calentamiento global a menos de dos grados centígrados para evitar riesgos graves asociados con el cambio climático, y Allianz es una de las primeras compañías de seguros en establecer objetivos climáticos vinculados a este objetivo. A su vez, la compañía también está apoyando esta transformación a largo plazo, mediante el financiamiento de energías renovables, siendo un líder mundial en el suministro de seguros especiales para plantas de producción de energía renovable.

Para 2040, la compañía habrá eliminado sus inversiones en negocios basados ​​en carbón y la cobertura de seguros a dichos riesgos. Además, para el mismo año planea reducir la huella de carbono de sus operaciones comerciales a través de distintas acciones, como por ejemplo, incorporar una mayor proporción de energías renovables en la compra de electricidad.

El propósito de su estrategia climática es integrar el objetivo mundial, de limitar el calentamiento global a menos de dos grados centígrados, a todas las actividades comerciales del Grupo. Como parte de la iniciativa sin fines de lucro Science Based Target (SBTi) y junto a expertos del ámbito cientifico y económico, Allianz desarrollará los métodos y objetivos subyacentes antes de fin de año, basados en su, ya muy bien establecido, enfoque ESG (Medio Ambiente-Social-Gobierno).

El próximo ajuste tendrá lugar dentro de los próximos cinco años: Allianz ya no invertirá en compañías de energía que pongan en riesgo el objetivo máximo de dos grados de calentamiento global, por la construcción de plantas de energía a carbón.

El objetivo del Grupo es eliminar por completo los riesgos del carbón en el negocio de seguros para 2040. En seguros de Propiedad y Accidentes, la compañía  ya no asegurará a plantas de energía a carbón o minas de carbón que estén en operación o planificadas. Por el contrario, las empresas que generan electricidad a partir de múltiples fuentes continuarán estando aseguradas y serán revisadas individualmente sobre la base de los criterios definidos de ESG (Environment-Social-Governance).

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

Energía solar para avanzar hacia operaciones más eficientes y responsables

Axion energy puso en marcha la instalación de paneles...

Transición energética, Yamaha Motor apuesta por energía renovable en su planta

Yamaha Motor Argentina, empresa referente en la producción y...

El Premio a la Innovación reconoció proyectos que transforman ideas en soluciones

La novena edición del Premio Arcor a la Innovación,...

Latas de aluminio más sostenibles y trazables en América del Sur

Ball Corporation logró la recertificación de la Aluminium Stewardship...