 En su informe, Coca-Cola FEMSA da a conocer el panorama global de la visión de su negocio, proporcionando una perspectiva financiera y no financiera de sus prioridades estratégicas las cuales incluyen acelerar el crecimiento de ingresos, impulsar el crecimiento de bebidas carbonatadas, incrementar la escala y rentabilidad de negocio de bebidas no carbonatadas, expandir la plataforma de lácteos y bebidas a base de proteína vegetal, avanzar la transformación de su modelo operativo y atraer, conservar y desarrollar al mejor talento multicultural.
En su informe, Coca-Cola FEMSA da a conocer el panorama global de la visión de su negocio, proporcionando una perspectiva financiera y no financiera de sus prioridades estratégicas las cuales incluyen acelerar el crecimiento de ingresos, impulsar el crecimiento de bebidas carbonatadas, incrementar la escala y rentabilidad de negocio de bebidas no carbonatadas, expandir la plataforma de lácteos y bebidas a base de proteína vegetal, avanzar la transformación de su modelo operativo y atraer, conservar y desarrollar al mejor talento multicultural.
Datos relevantes del Informe Integrado 2017
- El volumen de ventas totales reportadas incrementó en 16.1% a 3.8 mil millones de cajas unidad, con 25.9 mil millones de
 transacciones. Los ingresos totales crecieron 14.7% a 203.8 mil millones de pesos mexicanos. La utilidad de operación creció 9.4%
 a 26.2 mil millones y el flujo operativo creció 11.4% a 39.5 mil millones de pesos mexicanos.
- Fortalecimiento de un portafolio de bebidas integrado por 12 categorías y 169 marcas líderes, de los cuales 41% son bajas o sin
 calorías a nivel global y 31% contienen vitaminas, fibras, minerales o suplementos alimenticios.
- Más de 1.6 millones personas beneficiadas con programas de hábitos saludables.
- Transformación acelerada del modelo operativo a través de las iniciativas comerciales, de manufactura, de distribución y logística,
 de nuestros Centros de Excelencia.
- Ahorros de USD$37.7 millones por eficiencias ambientales en agua, energía y empaques.
- El 100% del agua utilizada en la producción de sus bebidas se regresa al medio ambiente en México, Brasil, Centroamérica y
 Colombia.
- A nivel global, 38% de la energía eléctrica que utiliza en sus plantas operativas proviene de fuentes limpias; 57% en México y 100%
 en Brasil.
- El 94% de los residuos generados en sus procesos de fabricación se reciclan y el 21% del PET utilizado en sus empaques proviene
 de fuentes recicladas.
- Más de 420 mil personas se han beneficiado por sus programas de desarrollo comunitario y más de 57,000 colaboradores y sus
 familias han participado en acciones de voluntariado.

 
                                    











