sábado 11, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

Cervecería y Maltería Quilmes incorpora el primer camión eléctrico de la Argentina a su red de distribución

Volkswagen Camiones y Buses le entregó a Cervecería y Maltería Quilmes y su socio Express Logística el primer camión eléctrico del país.

En el marco de un evento realizado en su Centro de Distribución de Mercado Central, Cervecería y Maltería Quilmes recibió el primer camión de reparto 100% eléctrico de la Argentina. La incorporación del vehículo a la flota de su operador logístico Express Logística es un paso más de la compañía en su compromiso de alcanzar la carbono neutralidad a 2040.

El e-Delivery es un nuevo modelo desarrollado por Volkswagen Camiones y Buses que se sumará a Express Logística, pionero en movilidad sustentable y parte de la red de Cervecería y Maltería Quilmes hace más de 21 años.

El camión se carga con una estación de 24 paneles solares que genera 16.346 KW al año, instalada en el centro de distribución, por lo que su uso genera cero emisiones de carbono. Tiene capacidad para transportar 8 paletas que equivalen a 4.800 botellas de 1 litro. Además, cuenta con autonomía de 250 km y su freno regenerativo de tres etapas reduce un 40% la energía gastada para desacelerar.

Como parte de su estrategia climática, la compañía anunció el año pasado su compromiso de convertirse en una compañía Carbono Neutral para 2040 y la descarbonización de su flota es una meta importante. La premisa es reducir al máximo las emisiones, y aquello que no se puede evitar se compensa, pero siempre buscando desarrollar nuevas alternativas para eliminar las emisiones restantes.

“La incorporación del e-Delivery es un hito más en nuestro plan para una red logística carbono neutral, junto con eficiencia en recorridos y rutas, la política de camión siempre lleno, las inversiones en escalabilidad, y el uso de camionetas eléctricas para entregas de última milla.”

Comentó Ariel Sandler, director de Logística de Cervecería y Maltería Quilmes.

Cervecería y Maltería Quilmes posee la mayor red logística del país, y cuenta con 9 centros de distribución directos, 7 pequeños centros de distribución urbanos para entregas de última milla y 135 distribuidores. Gracias a este ecosistema llega a 300 mil puntos de venta todos los días en todo el país.

Sobre el plan de Logística sustentable

En 2014 Cervecería y Maltería Quilmes puso en marcha su programa de Logística Sustentable junto a sus operadores logísticos base. Gracias a este, redujo 401,8 toneladas de CO2e en 2021, el equivalente al recorrido que hacen 3.879 autos de Buenos Aires a Mar del Plata aproximadamente y 703,7 toneladas de CO2e en 2022, el equivalente al consumo anual promedio de 383 hogares. Los pilares de su estrategia de reducción de emisiones de GEI en el área de logística son:

  • Optimización de la capacidad de carga, donde buscan aumentar capacidad de su flota incorporando vehículos modernos, escalables y ultralivianos, y adecuando los más antiguos, y optimizando el mix de productos para que se maximicen los hectólitros que llevan por viaje.
  • Implementar vehículos con energía alternativa, donde busca la reducción de emisiones mediante el uso de combustibles alternativos. En su flota base actual de 1500 vehículos en total logística, cuentan con 5 camiones a GNC, 2 camiones a GNL, 10 camiones eléctricos en logística secundaria y camionetas Kangoo eléctricas para las entregas de última milla en los Centros de Distribución Urbanos.
  • Huella, donde apuntan a mejorar la capacidad de sus instalaciones para maximizar el abastecimiento propio de producto terminado y minimizar los movimientos de producto hacia otros depósitos para reducir los kilómetros recorridos.
  • Transporte Multimodal, en el que aumentan el mix de medios de transporte para utilizar aquellos que generan menos emisiones (tren vs carretera). Fomentaron que sus operadores logísticos incorporen bitrenes, camiones de doble acoplado, que tienen un 40% mayor de capacidad y emiten un 35% menos de gases. En 2022, incorporaron 7 bitrenes, sumando en total una flota de 12.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

Energía solar para avanzar hacia operaciones más eficientes y responsables

Axion energy puso en marcha la instalación de paneles...

Transición energética, Yamaha Motor apuesta por energía renovable en su planta

Yamaha Motor Argentina, empresa referente en la producción y...

Jóvenes que se forman para el futuro: cinco años de ProgramON

En un contexto donde abundan los prejuicios y las...