viernes 31, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

Capacitando anfitriones sobre seguridad en el hogar

Airbnb y Camuzzi, han celebrado un acuerdo de cooperación con el objetivo de brindar información y capacitar sobre herramientas de seguridad en el hogar a aquellas personas que comparten un espacio en la plataforma Airbnb.

Como parte de esta iniciativa, especialistas de Camuzzi brindarán capacitaciones de seguridad en materia de instalaciones internas de gas natural, artefactos, uso responsable del fluido y prevención de accidentes con monóxido de carbono, en distintas localidades de la Patagonia y de la Provincia de Buenos Aires.

Este acuerdo se enmarca en las acciones que Airbnb realiza a nivel local y global para cuidar el bienestar de huéspedes y anfitriones. Se han registrado más de 500 millones de llegadas de viajeros a espacios en todo el mundo por medio de la plataforma Airbnb y cada noche más de 2 millones de personas se hospedan a través de la plataforma en 100.000 ciudades de todo el mundo. En este contexto, la seguridad de la comunidad de anfitriones y huéspedes es una prioridad.

La empresa trabaja constantemente para mejorar la plataforma, sus políticas y sus medidas de protección. La seguridad y la protección son imprescindibles en cualquier alojamiento. Además de las medidas que adopta Airbnb para proteger a la comunidad, la plataforma anima a los anfitriones y huéspedes a que se informen y tomen ciertas precauciones de seguridad cuando hospedan o viajan.

  • A fin de evitar accidentes, las compañías recomiendan: Verificar periódicamente con instaladores matriculados el funcionamiento de los artefactos a gas y el estado de los conductos de evacuación de gases y rejillas de ventilación. En www.camuzzigas.com.ar los usuarios pueden acceder de manera gratuita al listado de matriculados habilitados en su zona.
  • La llama del quemador de los artefactos a gas debe ser siempre de color azul con los extremos transparentes. En caso de que esta se torne amarilla o anaranjada, se debe llamar inmediatamente a un matriculado. Además, al encenderse no debe quedar una parte apagada ni tampoco demorar excesivamente en encenderse totalmente.
  • No usar las hornallas ni el horno para calefaccionar la casa. Consumen mucho oxígeno y no han sido diseñados para tal fin.
  • Chequear siempre que los conductos de evacuación de gases no estén rotos u obstruidos.
  • Dejar siempre una rendija abierta; es importante que haya circulación libre de aire desde el exterior.
  • En los ambientes en donde se encuentren instalados artefactos de cámara abierta se deberán colocar rejillas de ventilación permanentes.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

Validación internacional consolida la estrategia hacia una economía baja en carbono

Telecom Argentina presentó sus objetivos de descarbonización de corto...

Energía solar para avanzar hacia operaciones más eficientes y responsables

Axion energy puso en marcha la instalación de paneles...

Transición energética, Yamaha Motor apuesta por energía renovable en su planta

Yamaha Motor Argentina, empresa referente en la producción y...

El Premio a la Innovación reconoció proyectos que transforman ideas en soluciones

La novena edición del Premio Arcor a la Innovación,...