En Argentina, hay aproximadamente 4 millones de personas que hoy viven con diabetes. La principal causa de mortalidad para quienes tienen esta patología son las enfermedades cardiovasculares y renales. La prevención y el correcto tratamiento pueden evitar los daños en estos órganos.
Las enfermedades cardiovasculares, renales y metabólicas (diabetes como la de mayor importancia y relevancia) están estrechamente ligadas, y representan la mayor causa de morbilidad y mortalidad en el mundo. Para mejorar el pronóstico de los pacientes, es esencial cuidar los factores de riesgo, un diagnóstico temprano y adecuados tratamientos que ayuden a prevenir la aparición de los efectos de la diabetes en el riñón y en el corazón.
El tratamiento integral de la diabetes es más que sólo controlar estrictamente los niveles de glucosa en sangre, ya que existe una alta prevalencia de complicaciones cardiovasculares y renales que son independientes del control glucémico. El 40% de las personas con diabetes puede sufrir un deterioro en su función renal y duplicar el riesgo de padecer un infarto y/o insuficiencia cardíaca.
El corazón y el riñón son dos órganos que intervienen en la circulación sanguínea, por ende, cuando se afecta uno impacta negativamente en el otro. La insuficiencia cardíaca produce alteraciones en la hemodinamia vascular, lo cual puede afectar el normal funcionamiento del riñón y llevar a una insuficiencia renal. El 36% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tiene insuficiencia renal. Asimismo, la insuficiencia renal es un importante factor de riesgo cardiovascular.
La insuficiencia cardiaca es la incapacidad del corazón para mantener los requerimientos adecuados de sangre en el resto de los órganos. “Se produce una falla del músculo cardíaco encargado de recibir y expulsar la sangre del corazón, provocando que los órganos y tejidos reciban una menor cantidad de oxígeno y nutrientes.”, explica Augusto Lavalle Cobo, MN 122.757, Coordinador del Servicio de Cardiología del Sanatorio Finochietto.
Según la encuesta nacional de factores de riesgo de 2018 el 12,7% de la población tiene diabetes o glucemias elevadas. La campaña de concientización #másqueglucosa, respaldada por la Sociedad Argentina de Diabetes, la Sociedad Argentina de Cardiología, la Sociedad Argentina de Medicina, y la Sociedad Argentina de Nefrología junto con el laboratorio AstraZeneca, busca concientizar sobre la importancia de la prevención de las complicaciones cardiovasculares y renales de la diabetes, que van mucho más allá del control estricto de los niveles de glucosa en sangre.
Al ingresar en www.masqueglucosa.com.ar los pacientes, familiares y profesionales de la salud podrán informarse acerca de esta campaña y encontrarán información sobre estas complicaciones poco conocidas, además de consejos nutricionales, de ejercicio y una sección exclusiva con material científico para el profesional de la salud. También se pueden sumar en las redes sociales en Instagram y Facebook. La diabetes es más que controlar la glucosa. ¡Ayudanos a concientizar!















