jueves 30, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

BYMA presenta el Mercado Voluntario de Carbono

Esta novedad, en línea con Bolsas de Valores del mundo y la región, habilitará la Negociación de Certificados de Carbono en BYMA.

BYMA, por fuera de la Oferta Pública, proporcionará un ámbito de negociación para la cesión de Certificados de Crédito de Carbono (“VCUs” – Verified Carbon Units, por sus siglas en inglés) que hubieren sido emitidos por entidades que posean proyectos que hayan sido certificados y verificados, considerando que cada uno de los VCUs representan la reducción o eliminación de una tonelada de dióxido de carbono o equivalente.

Cabe destacar que la Comisión Nacional de Valores no es autoridad de aplicación, no tiene competencia ni ejerce ninguna supervisión y/o control respecto la actuación de BYMA en el marco de la propiciada negociación de Certificados de Carbono, y sólo se limita a autorizar el desarrollo de las referida actividad afín y complementaria, no implicando ello la utilización de la matrícula – en este caso de Mercado- oportunamente otorgada por la Comisión a BYMA.

Esta iniciativa está alineada con los principios de Bolsas de Valores Sostenibles de Naciones Unidas, reconociendo la importancia de instaurar en los mercados actividades que promuevan la descarbonización.

De este modo, BYMA permitirá que las empresas, de modo voluntario, compensen sus emisiones de carbono de manera transparente en un entorno confiable para este tipo de transacciones.

Respecto a los emisores de certificados pueden ser entidades, organizaciones o gobiernos que generan créditos de carbono a través de distintos tipos de proyectos. Por su parte, el rol de compradores pueden asumirlo empresas, organizaciones, gobiernos y personas que desean compensar sus emisiones de carbono mediante la adquisición de los mismos.

Con el objetivo de propiciar el inicio de esta actividad, BYMA bonificará los cargos para todos los dueños de los proyectos que originan la emisión de los VCUs.

Sobre los Mercados Voluntarios de Carbono

Son mercados que surgieron en respuesta a la necesidad de abordar el cambio climático y alcanzar metas globales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Entre sus principales aportes, se destacan:

  • Contribuyen a la construcción de un futuro más sostenible y resiliente para las generaciones futuras.
  • Se promueve la concientización de la sociedad sobre la importancia de adoptar conductas responsables con el medio ambiente. A su vez, esto permite a las empresas cumplir de manera efectiva con sus compromisos ambientales.
  • Facilitan la transición hacia una economía baja en carbono al incentivar la inversión en tecnologías limpias, proyectos de energía renovable, entre otros.

Sobre la novedad, el CEO de BYMA, Gonzalo Pascual Merlo, expresó:

“El desarrollo del Mercado Voluntario de Carbono a través de una Bolsa de Valores marca una fase superadora en el recorrido de sustentabilidad que iniciamos desde el inicio de BYMA.

Expresó Gonzalo Pascual Merlo, CEO de BYMA

«Venimos incorporando desarrollos pioneros que nos permiten crear las condiciones para que todo el ecosistema financiero y la sociedad argentina evolucionen en materia de sustentabilidad”

Concluyó Gonzalo

Más info. disponible en Mercado Voluntario de Carbono – BYMA

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

Validación internacional consolida la estrategia hacia una economía baja en carbono

Telecom Argentina presentó sus objetivos de descarbonización de corto...

Energía solar para avanzar hacia operaciones más eficientes y responsables

Axion energy puso en marcha la instalación de paneles...

Transición energética, Yamaha Motor apuesta por energía renovable en su planta

Yamaha Motor Argentina, empresa referente en la producción y...

Latas de aluminio más sostenibles y trazables en América del Sur

Ball Corporation logró la recertificación de la Aluminium Stewardship...