sábado 11, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

BYMA inicia el 2022 con la incorporación de un nuevo Bono Verde en su Panel SVS

Continuando con el protagonismo que las finanzas sustentables tuvieron en 2021, BYMA suma a su Panel el primer Bono Verde de Pampa Energía, destinado a financiar nuevas inversiones en energía eólica.

BYMA inicia el año con una nueva incorporación a su Panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS). Se trata del primer Bono Verde de Pampa Energía por $3.107 millones, destinado a financiar ampliaciones en un parque eólico.

El Panel de Bonos SVS de BYMA, integrado por valores negociables que conllevan un impacto ambiental y/o social positivo, como es el caso de Pampa Energía, demuestra el creciente interés que existe a nivel global, regional y local en las finanzas sostenibles, en especial en la emisión de bonos verdes, sociales y sustentables que durante el 2021 alcanzaron un nuevo volumen récord. Con esta novedad, el Panel SVS de BYMA queda conformado por 19 valores negociables vigentes.

Pampa Energía S.A. es la mayor empresa privada de energía del país, exhibiendo liderazgo y fuerte presencia en los principales segmentos donde opera. Los fondos netos provenientes de la emisión serán destinados en su totalidad a las obras de ampliación del Parque Eólico Pampa Energía III (PEPE III) / Parque Eólico de la Bahía, vinculado al sector de energía renovable, categoría que presenta beneficios ambientales. La emisión de este Bono contribuye con los ODS de Naciones Unidas: ODS 7 – Energía Asequible y No Contaminante; y ODS 13 – Acción por el Clima.

El Parque Eólico Pampa Energía III, ubicado en el partido de Coronel Rosales, cuenta actualmente con 14 aerogeneradores y una potencia instalada de 53,2 MW. Fue inaugurado en 2019 y su producción está destinada a atender el segmento de grandes usuarios, a través de contratos privados. El Proyecto consiste en el montaje e instalación de 18 aerogeneradores VESTAS de 4,5 MW de potencia nominal cada uno, que totalizan una potencia instalada de 81 MW. De este modo, la potencia bruta de PEPE III incrementaría a 134 MW y, por tanto, la capacidad instalada de los activos de generación eólica de Pampa ascendería a 287 MW.

Pampa Energía también forma parte de otras iniciativas sustentables de BYMA como el Índice de Sustentabilidad y el Panel de Gobierno Corporativo, proyectos que contribuyen con la consecución de los múltiples objetivos globales a los que refiere Naciones Unidas.

BYMA tiene un compromiso en pos de trabajar y desarrollar los productos y la capacitación necesaria para seguir promoviendo las finanzas sostenibles en el mercado local. La Bolsa de Valores espera lanzar en los próximos meses el Panel de Bonos Vinculados a la Sustentabilidad.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

Energía solar para avanzar hacia operaciones más eficientes y responsables

Axion energy puso en marcha la instalación de paneles...

Transición energética, Yamaha Motor apuesta por energía renovable en su planta

Yamaha Motor Argentina, empresa referente en la producción y...

El Premio a la Innovación reconoció proyectos que transforman ideas en soluciones

La novena edición del Premio Arcor a la Innovación,...

Latas de aluminio más sostenibles y trazables en América del Sur

Ball Corporation logró la recertificación de la Aluminium Stewardship...