viernes 31, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

Bosque Sonoro: artistas de todo el país se unieron en un grito por la Tierra

Más de 500 artistas se autoconvocaron en distintos puntos del país, para realizar una intervención en la vía pública, con el fin de visibilizar la preocupación por los incendios en la patagonia y la crisis ambiental que atraviesa nuestro país y el mundo.

El pasado domingo 21, Día del Equinoccio, Día de los Bosques y Día de la Poesía fue la fecha elegida por un grupo de artistas de distintas disciplinas, que se reunieron de manera autoconvocada y horizontal, para realizar la intervención artística BOSQUE SONORO – LA TIERRA GRITA, que por su gran convocatoria se realizó en distintos puntos del país, con el objetivo de hacer visible su preocupación por el momento ambiental crítico que atraviesa nuestro país y el mundo.

La iniciativa estuvo impulsada a través de las redes sociales, por un grupo de artistas (@Artistasxlatierra) que desde CABA realizaron una convocatoria a colegas (músiques y artistas audiovisuales y del movimiento) para llevar adelante la intervención, que en poco tiempo se replicó y extendió, y tuvo una importante repercusión a nivel nacional.

En la ciudad de Buenos Aires, la acción se llevó a cabo en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA (con la intención poética/metafórica de exigir que se apliquen las leyes que defienden nuestro derecho a un ambiente sano) y participaron alrededor de 150 artistas. Pero la iniciativa también se replicó en 17 puntos del país, en donde se llevaron a cabo distintas intervenciones: Zona Oeste y Zona Norte GBA, La Plata, Brandsen, Mar del Plata, Bahía Blanca, Traslasierra (Cba.), San Francisco (Cba.), Sierras Chicas (Cba.), Villa María (Cba.), Córdoba capital, La Pampa, Rosario, Bariloche, El Bolsón y San Martín de los Andes.

“Nuestro deseo como colectivo es hacer visible nuestra profunda preocupación, hartazgo, tristeza y rabia frente al ECOCIDIO QUE ESTAMOS VIVIENDO. Expresar un sentir que no está siendo escuchado ni difundido por el discurso hegemónico y sumar nuestras voces para que, como pueblo, tomemos conciencia de la importancia de involucrarnos en la defensa de la naturaleza y su equilibrio, de la cual SOMOS PARTE” señalan desde la organización de Artistas por la Tierra, quienes también se sumaron a la marcha del día de ayer, por el Día Mundial del Agua al grito de: “BASTA DE ECOCIDIO, SOMOS LA TIERRA, NO ES NO”.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

Validación internacional consolida la estrategia hacia una economía baja en carbono

Telecom Argentina presentó sus objetivos de descarbonización de corto...

Energía solar para avanzar hacia operaciones más eficientes y responsables

Axion energy puso en marcha la instalación de paneles...

Transición energética, Yamaha Motor apuesta por energía renovable en su planta

Yamaha Motor Argentina, empresa referente en la producción y...

El Premio a la Innovación reconoció proyectos que transforman ideas en soluciones

La novena edición del Premio Arcor a la Innovación,...