domingo 12, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

"Belleza por un Futuro" abre las inscripciones 2020

El Programa de capacitación desarrollado por L’Oréal junto a Fundación Pescar comienza su proceso de inscripción para el ciclo lectivo 2020 en las carreras de maquillaje y peluquería, totalmente gratuitas.

“Belleza por un Futuro”, la iniciativa de la Fundación L’Oréal presente en 26 países y desarrollada en el país por L’Oréal Argentina, abre las puertas de su sede en Barracas para los cursos de peluquería y maquillaje gratuitos junto a la colaboración de Central Park.

El proceso comienza con la inscripción en el centro ubicado en la calle California 2082, presentando el DNI y su fotocopia hasta el viernes 7 de febrero inclusive entre las 9 y las 16hs. Luego, un equipo especializado de Fundación Pescar estará a cargo de realizar entrevistas a los interesados y siempre se le dará prioridad a aquellas personas que vivan cerca del predio y se encuentren desocupadas o con empleos informales.

Los cursos tienen una duración de 9 meses, con inicio de clases en marzo, en dos turnos diferentes y los requisitos para poder anotarse son: ser mayor de edad, tener disponibilidad horaria y no haber realizado otros cursos de peluquería o maquillaje en escuelas privadas ni ser profesional. Durante las clases, los alumnos tendrán la guía y el acompañamiento de especialistas reconocidos quiénes donan sus horas de trabajo para poder llevar a cabo el programa.

Belleza por un futuro enseña de forma 100% gratuita las profesiones de peluquería y maquillaje a personas en situación de vulnerabilidad social para contribuir a su inserción laboral en un mercado que cuenta con 42.000 salones de peluquería registrados en el país, que representa más de 120.000 puestos de trabajo.

Los estudiantes realizan cursos de 500 horas de entrenamiento en peluquería o 300 horas de maquillaje y, post graduación, reciben un acompañamiento a cargo de Fundación Pescar durante dos años consecutivos, para asegurar su inserción al mercado de trabajo. Además, la currícula contempla la realización de una práctica profesional al momento de finalizar los estudios. De todos los egresados del programa se ha alcanzado una tasa de reinserción laboral del 80% y su expectativa de vida gracias al programa se duplica satisfactoriamente luego de finalizado el curso.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

El Premio a la Innovación reconoció proyectos que transforman ideas en soluciones

La novena edición del Premio Arcor a la Innovación,...

Conversaciones que Transforman, diálogo y alianzas para una sustentabilidad posible

En agosto tuvo lugar el segundo encuentro del ciclo...

Primer encuentro del ciclo «Conversaciones que transforman»

En este mes de julio realizamos el primer encuentro...

El 60% de las empresas que sufren un ciberataque cierran a los seis meses

En un entorno digital cada vez más complejo y...

CAMBRAS lanza su GREEN HUB de la mano de grandes empresas

CAMBRAS, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios Argentino...