domingo 12, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

BBVA recibió la certificación ISO 50001 en Eficiencia Energética

La nueva certificación en Eficiencia Energética alcanza a la Torre BBVA y a 10 sucursales de las ciudades de Mar del Plata, Mendoza, San Rafael, Luján de Cuyo, Maipú, Guaymallén y Godoy Cruz.

Para 2023, el objetivo de BBVA es alcanzar un 80% de sus metros cuadrados certificados bajo algún estándar sostenible.

Tras una exitosa implementación del Sistema de Gestión de la Energía en sus edificios, BBVA en Argentina logró la certificación ambiental de la norma internacional ISO 50001 por el Grupo DNV GL Business Assurance. Este reconocimiento, que llega gracias al desarrollo exitoso de su primera política energética, alcanza a la Torre BBVA y a un total de diez sucursales.

La obtención de la ISO 50001 se suma a la renovación de la ISO 14.001 en Medio Ambiente, llevada a cabo en diciembre pasado. En esa ocasión se recertificaron los edificios centrales y 151 sucursales, además de incorporar 13 sucursales nuevas de Buenos Aires y Santa Fe.

Mediante la implementación del Sistema de Gestión de Energía y estas acciones, el objetivo de BBVA es alcanzar un 80% de sus metros cuadrados certificados bajo algún estándar sostenible para 2023.

«La certificación es un logro que se enmarca en el compromiso que BBVA tiene por la sostenibilidad, una de nuestras seis prioridades estratégicas»

Sostuvo Gustavo Fernández, director de Talento & Cultura de BBVA en Argentina.

Qué es la ISO 50001 y por qué es relevante para BBVA

La ISO 50001 es una norma internacional voluntaria que se aplica a organizaciones de cualquier tamaño y proporciona requisitos para establecer, gestionar y mejorar su consumo y eficiencia energéticos.

Con ella se confirma que la organización está trabajando de forma estructurada y estratégica para reducir la huella medioambiental y que se ha comprometido a seguir mejorando su gestión.

El principal compromiso de la empresa es el de la eficiencia energética. Impulsado por la Dirección de BBVA, con él la organización busca conducir sus actividades de manera que se mejore el desempeño energético en aquellos inmuebles que hayan implementado previamente el sistema mencionado.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

Energía solar para avanzar hacia operaciones más eficientes y responsables

Axion energy puso en marcha la instalación de paneles...

Transición energética, Yamaha Motor apuesta por energía renovable en su planta

Yamaha Motor Argentina, empresa referente en la producción y...

Jóvenes que se forman para el futuro: cinco años de ProgramON

En un contexto donde abundan los prejuicios y las...