sábado 11, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

Banco Galicia lanza su primer fondo común de inversión de impacto, #FimaSustentableASG

Esta iniciativa permite a los inversores optar por activos ASG que contemplan aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza.

Como parte de las acciones para fortalecer la visión hacia un negocio con propósito y, con el objetivo de continuar profundizando la estrategia de sustentabilidad, Banco Galicia lanza su primer fondo común de inversión #FimaSustentableASG, dando nuevo un paso hacia la consolidación de finanzas cuyo impacto genere valor de forma concreta.

Se trata de un fondo en pesos compuesto mayoritariamente por activos locales que buscan a generar retornos para el inversor en el largo plazo. mediante una cartera que contiene activos ASG emitidos por entidades que contemplan aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza.

La operatoria se puede realizar por distintos canales: Galicia Online Banking, Office Banking y App de 4 a 16 horas el rescate ser acredita a las 72 horas hábiles. La clasificación del fondo es de renta fija en pesos y los inversores interesados deberán tener un perfil de moderado a arriesgado para poder realizar la operación.

Para mayor información ingresar a: https://www.fondosfima.com.ar/personas/nuestros-fondos/fondos-especializados/fima-sustentable-asg/?lang=es

Acerca de la estrategia de Sustentabilidad de Banco Galicia:

La estrategia de Sustentabilidad de Banco Galicia se asienta en la convicción de que el negocio sólo podrá desarrollarse en tanto se considere el ambiente y el entorno social. Esta responsabilidad se apoya en principios y propósitos que guían la conducta de los colaboradores del Banco y se reflejan y concretan en políticas, prácticas y programas.

En el marco de su Política Ambiental, busca minimizar el impacto directo e indirecto originado por su actividad como entidad financiera, promoviendo entre sus grupos de interés el uso eficiente de los recursos naturales en todas las acciones con impacto ambiental que realizan.

La estrategia de inversión social se basa en tres ejes esenciales de trabajo con la comunidad: Educación, Promoción Laboral y Salud. Asimismo, impulsa el cuidado y la restauración del patrimonio histórico, y el apoyo a organizaciones sociales que promueven el fortalecimiento institucional y el diálogo entre los actores de la Sociedad Civil.

Lleva adelante el Programa Interactivo de Ayuda por Regiones (PRIAR), iniciativa solidaria y voluntaria creada por colaboradores y ex colaboradores del Banco, nació en 2002 y se constituyó como Asociación Civil «Ayudando a Ayudar».

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

El Premio a la Innovación reconoció proyectos que transforman ideas en soluciones

La novena edición del Premio Arcor a la Innovación,...

Conversaciones que Transforman, diálogo y alianzas para una sustentabilidad posible

En agosto tuvo lugar el segundo encuentro del ciclo...

Primer encuentro del ciclo «Conversaciones que transforman»

En este mes de julio realizamos el primer encuentro...

El 60% de las empresas que sufren un ciberataque cierran a los seis meses

En un entorno digital cada vez más complejo y...

Toyota destacó las mejores prácticas sostenibles de su red de concesionarios en los ESG Awards 2024

Toyota Argentina realizó la segunda edición del certamen “ESG...