domingo 12, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

Banco Galicia brinda ayuda estratégica a Hospitales para hacer frente a la crisis del coronavirus

En coordinación con el Ministerio de Salud de la Nación y la Dirección Nacional de Emergencia Sanitaria, identificaron las necesidades más urgentes para hacer frente a la crisis y contribuir de manera eficiente con la prevención de la propagación del virus

Como parte del Programa de Mejoras en Hospitales y Centros de SaludBanco Galicia transforma su estrategia de inversión en Salud, para dar rápida respuesta ante el contexto que plantea el virus Covid-19. Esta re-adecuación de la inversión consistió en un  desembolso inmediato de 36,5 millones de pesos que están siendo destinados a habilitar más camas para los infectados, entregar monitores multiparamétricos y kits de protección para el personal de la salud entre otras cosas, en los Hospitales de las zonas más comprometidas, tal cual surge del relevamiento efectuado por las autoridades sanitarias del país, quienes trabajaron en conjunto con el Banco para asegurar la coordinación de los esfuerzos y la utilización más eficiente de los fondos.

Ante una pandemia, cuidar a los que cuidan y equipar los hospitales, son las medidas más efectivas para evitar el contagio del personal de salud y garantizar el cuidado de las personas afectadas. Es por eso que, bajo las consignas de #CuidaralosqueCuidan y #EquiparlosHospitales, y con el objetivo mayor cantidad de pacientes reciban la atención adecuada, Banco Galicia está equipando hospitales con camas para terapia intensiva e internación, monitores multiparamétricos, bombas de infusión a jeringa y volumétrica.   Además, para cuidar al personal de salud, se están entregando kits de protección que constan de batas y trajes de aislamiento, barbijos triple capa, máscaras, guantes de látex y antiparras.

Este equipamiento está siendo distribuido en los Hospitales de las localidades que más casos presentan: Hospital Municipal de Lincoln y Hospital Dr. René Favaloro de la Matanza en la provincia de Buenos Aires; Hospital Dr. Cosme Argerich, Hospital Durand, Hospital Fernández, Hospital Churruca y Hospital de Clínicas en la Ciudad de Buenos Aires; Hospital Perrando de Chaco y Hospital Municipal Gumersindo Sayago y Hospital Independencia de Santiago del Estero. Esto fue informado por el Ministerio de Salud de la Nación y la Dirección Nacional de Emergencia Sanitaria, quienes trabajaron en conjunto con el Banco para llevar adelante la iniciativa y brindaron asesoramiento para la identificación de las necesidades más urgentes.

El Programa de Mejoras en Hospitales y Centros de Salud es impulsado por Banco Galicia desde el año 2009, mostrando el compromiso que la institución mantiene con la salud. El mismo tiene como objetivo dejar capacidades instaladas en los Hospitales y centros de Salud públicos, mejorando la calidad de atención de los mismos a lo largo y ancho de todo el país.  Durante estos 11 años, más de 6.500.000 pacientes se vieron beneficiados por este programa, a través de las contribuciones efectuadas a más de 121 instituciones de salud de diferentes localidades de la Argentina.

#CuidaralosqueCuidan #EquiparlosHospitales

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

El Premio a la Innovación reconoció proyectos que transforman ideas en soluciones

La novena edición del Premio Arcor a la Innovación,...

Conversaciones que Transforman, diálogo y alianzas para una sustentabilidad posible

En agosto tuvo lugar el segundo encuentro del ciclo...

Primer encuentro del ciclo «Conversaciones que transforman»

En este mes de julio realizamos el primer encuentro...

El 60% de las empresas que sufren un ciberataque cierran a los seis meses

En un entorno digital cada vez más complejo y...

CAMBRAS lanza su GREEN HUB de la mano de grandes empresas

CAMBRAS, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios Argentino...