viernes 10, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

Avances en digitalización, innovación y desarrollo social bajo una visión sustentable

Con más de 2,4 millones de usuarios, MetroGAS consolida su modelo de gestión eficiente, impulsa la innovación tecnológica y reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible.

La compañía presentó su 6° Reporte de Sustentabilidad, en el que expone los logros de su gestión en eficiencia operativa, infraestructura y compromiso con la comunidad mediante programas educativos y sociales alineados con la estrategia basada en la sostenibilidad y la transparencia. En este reporte, la distribuidora reafirma su compromiso con el cliente, a quien pone en el centro de todas sus acciones.

Con más de 2,4 millones de clientes y una red de 18.502 km de cañerías en CABA y el conurbano bonaerense, la compañía consolidó su modelo de atención ágil y accesible. Durante 2024, más de 1,38 millones de usuarios optaron por la factura digital, lo que representa un crecimiento del 9,3 % respecto al año anterior, y el 81 % de las gestiones se realizaron de forma digital o por autogestión telefónica.

“El 2024 fue un año de consolidación y desafíos superados que quedaron reflejados en este Reporte de Sustentabilidad, que contiene los resultados de la gestión de la compañía alineados al Plan Estratégico”

Dijo el CEO Sebastián Mazzucchelli.

En materia de infraestructura, se ejecutaron 9 proyectos de renovación de redes, se reemplazaron 66 kilómetros de cañerías de hierro fundido y se inspeccionaron 24.100 kilómetros con tecnología de última generación. El reporte también resalta el compromiso con la gestión ambiental: a lo largo del año se realizaron estudios de biometano e hidrógeno, se midieron las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y se desarrollaron campañas como “Comunidad del Sí” y “Árbol”, esta última con 1.538 adhesiones y la plantación de 77 nuevos ejemplares.

En el plano comunitario, se reactivó el programa Hogar Cálido Hogar en escuelas primarias, se capacitaron 1.372 estudiantes en el oficio de gasista matriculado y se asistió a 1.344 familias a través del programa Instalaciones Solidarias, que obtuvo el Premio APSAL 2024. Además, se organizaron 8 jornadas de voluntariado con la participación de 137 colaboradores que dedicaron 3.400 horas a distintas iniciativas sociales.

En el encuentro de lanzamiento del reporte estuvieron presentes autoridades de la compañía; el director general de CEADS, Sebastián Bigorito; el director de Economía Social y Sociolaboral del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Nicolás Caldarola; y el representante de la organización civil “Ingeniería Sin Frontera”, Rodrigo Morales, entre otros.

Con certificaciones vigentes ISO 9001, 45001 y 14001 hasta 2027, la compañía reafirma su compromiso con la excelencia operativa, la transparencia y el desarrollo sostenible, integrando la innovación y el cuidado del ambiente en cada aspecto de su operación.

Para acceder al reporte en el siguiente ingresar en el siguiente LINK

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

Transición energética, Yamaha Motor apuesta por energía renovable en su planta

Yamaha Motor Argentina, empresa referente en la producción y...

Un nuevo informe que refuerza la ruta hacia la neutralidad de carbono en 2050

Saint-Gobain Argentina presenta su nuevo Reporte de Sostenibilidad bianual, reafirmando...

Progresos ambientales y sociales para una industria láctea sostenible

Mastellone Hnos. presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad donde...