viernes 31, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

ENEL Argentina presentó su propuesta para avanzar en la transición energética en el país

Fue ante la secretaria de Energía, Flavia Royón y los principales referentes del sector. La funcionaria aseguró que el trabajo “será de mucha ayuda” y destacó que la iniciativa surja del sector privado.

ENEL Argentina presentó los resultados finales de “Hoja de Ruta para la Transición Energética en la Argentina”, que cuantifica los costos y beneficios de acelerar la transición energética en el país.

La presentación contó con la participación de la secretaria de Energía, Flavia Royón, y los principales stakeholders del sector energético en la Argentina.

Claudio Cunha, country manager de Enel Argentina, destacó que este trabajo “no representa la visión de una empresa o un sector, es la visión de todo un grupo de referentes que componen las distintas áreas de la sociedad”. “La transición ya empezó. Hay que replantearnos cómo generamos, cómo transportamos y cómo distribuimos la energía. Necesitamos avanzar con la electrificación y para eso necesitamos más redes que soporten más consumo, que sean más inteligente y la energía resulte más económica”, resumió.

“Quiero felicitarlos por este proyecto. Aplaudo cómo se llevó adelante ya que fue de forma participativa. La transición energética es un tema que está en la agenda de la Secretaría. Como siempre digo debe ser un proceso justo, sostenible y asequible”, destacó.

El evento contó además con la participación de Gastón Tenembaum, activista de “Jóvenes por el Clima”, quien felicitó por la iniciativa y pidió a Gobierno, sector privado y referentes del área “actuar como adultos” para llevar adelante las discusiones que sean necesarias para que la transición energética avance.

Hoja de Ruta para la Transición Energética en Argentina fue un trabajo realizado en conjunto con la consultora Delloite y los principales referentes del sector energético local.

Una de las principales conclusiones que arroja el estudio es que avanzar en la transición energética permitirá generar empleo, inversiones y es además económicamente beneficiosa, considerando los costos sociales del carbono.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

Validación internacional consolida la estrategia hacia una economía baja en carbono

Telecom Argentina presentó sus objetivos de descarbonización de corto...

Energía solar para avanzar hacia operaciones más eficientes y responsables

Axion energy puso en marcha la instalación de paneles...

Transición energética, Yamaha Motor apuesta por energía renovable en su planta

Yamaha Motor Argentina, empresa referente en la producción y...

El Premio a la Innovación reconoció proyectos que transforman ideas en soluciones

La novena edición del Premio Arcor a la Innovación,...