Con motivo del Día Mundial del Lavado de Manos, la empresa social Proyecto Agua Segura junto al laboratorio Sanofi reforzaron su alianza de trabajo en la prevención de enfermedades a través de la implementación de tecnología para el acceso a agua segura junto con talleres educativos sobre higiene, salud y alimentación en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
Sanofi y la empresa social Proyecto Agua Segura – referente en el desarrollo de estrategias para asegurar el acceso a agua segura en comunidades rurales, urbanas, parajes dispersos y escuelas- reforzaron el compromiso de trabajo conjunto, en línea con el propósito de servir vidas más plenas y saludables. La alianza tiene más de dos años y conlleva el objetivo de brindar agua segura y capacitación en higiene para prevenir enfermedades.
El pasado 15 de Octubre se celebró el Día Mundial del Lavado de Manos, una fecha destinada a concientizar acerca de la importancia de generar este hábito para prevenir enfermedades transmisibles. En coincidencia con la fecha, Sanofi y Proyecto Agua Segura impulsaron su iniciativa conjunta de articulación público-privada con el fin de brindar acceso a agua segura en diferentes centros comunitarios de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, a través de la instalación de tecnología de ultrafiltración aprobada por la OMS que posibilita la depuración inmediata de virus, bacterias y parásitos.
Del 7 al 15 de Octubre llevaron adelante la Semana del Propósito implementando tecnología de tratamiento de agua y desarrollando talleres educativos en escuelas, centros comunitarios y puestos de salud sobre higiene para la prevención de enfermedades
Durante la semana del propósito se entregaron en la región más de 230 kits de higiene y se instalaron filtros comunitarios de tratamiento microbiológico en 8 instituciones y 62 filtros de agua familiares. Además, se realizaron talleres lúdicos co-diseñados donde se trabajó en la importancia de la higiene, la hidratación y la alimentación junto a niños y adultos y de esa manera mejorar la calidad de vida de las personas. A su vez, se llevaron adelante obras de infraestructura para mejorar los accesos de agua o saneamiento.
Manuel Saurí, CEO de Proyecto Agua Segura señaló que “desde el 2019 junto a Sanofi impactamos junto a Sanofi a casi 6000 personas y sus comunidades. Para lograr un gran impacto en la disminución de la desigualdad que hay en nuestro país y alrededores es fundamental generar un cambio de hábito acompañado de calidad de agua“.
Sobre la importancia del acceso a agua potable
Actualmente, el acceso a agua potable continúa siendo un problema para muchas comunidades, con graves consecuencias para la salud.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay 2.000 millones de personas que carecen de acceso a servicios de agua potable gestionados de manera segura.
Además, más de la mitad de la población – 4.200 millones de personas – carece de servicios de saneamiento gestionados de forma segura.
Casi el 60% de las enfermedades infectocontagiosas están relacionadas a la falta de provisión de Agua Segura. En el caso de los menores de 5 años, las enfermedades diarreicas son la segunda causa de muerte, con una mortalidad anual de 525,000 casos reportados en el mundo, según la OMS.
Recordá lavar siempre tus manos
● Cuando llegás a casa después de estar en la calle/ trabajo.
● Luego de haber tocado objetos sucios, dinero, llaves, pasamanos.
● Después de ir al baño, sonarse la nariz, toser o estornudar.
● Antes y después de atender a un cliente.