viernes 10, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

Adium expande su planta en San Juan y consolida su liderazgo regional en producción farmacéutica

Con más de USD 60 millones de inversión, la compañía potencia empleo, exportaciones y compromiso con la sostenibilidad.

Adium dio un paso más en su proceso de expansión en la región y abrió las puertas de su planta en San Juan para mostrar a la prensa especializada los avances de su plan. El robusto plan de inversiones 2024-2026 contempla proyectos en Argentina, Paraguay, Brasil, México y también en Uruguay.
unirSe estuvo presente; agradecemos la invitación y la oportunidad de conocer en detalle el trabajo de la empresa.

Planta San Juan de Argentina es un punto estratégico de ese programa que impactará positivamente en el desarrollo productivo de medicamentos de calidad, en la generación de empleo calificado y en el crecimiento de las exportaciones del país.

La inversión de más de USD 60 millones para la expansión de Planta San Juan incluye obras de infraestructura para ampliar la superficie de 17.000 m2 a 20.000 m2, lo que permitirá aumentar en un 60% la capacidad de producción y generar entre 150 y 200 nuevos puestos de trabajo de calidad.

La planta de San Juan —la más grande del Grupo Adium en Latinoamérica— produce más de 50 millones de unidades al año (entre cápsulas, comprimidos y sobres) y es el segundo mayor empleador de San Juan (900 colaboradores en la provincia, 2000 a nivel nacional) y el segundo exportador de la provincia, solo detrás de la minería. Además, Adium es uno de los principales exportadores de medicamentos de Argentina, con más de USD 100 millones anuales.

El encuentro con la prensa también sirvió de marco para adelantar los principales resultados del 5° Reporte de Sostenibilidad de Adium, que destaca logros en eficiencia energética, gestión de agua y residuos, reducción de emisiones y programas de impacto social en comunidades locales.

Durante 2024, Adium ha experimentado un crecimiento sostenido que se reflejó no solo en la expansión de sus operaciones y la modernización de infraestructuras, sino también en la creación de más empleos, y en el fortalecimiento del compromiso con el medio ambiente y la sociedad.

“Integramos de forma sólida los principios ESG en nuestras operaciones para mejorar la eficiencia energética, la gestión responsable del agua y residuos, la protección de la biodiversidad y la reducción de emisiones, optimizando nuestra cadena logística.”

Remarcó Federico Langguth, Gerente de Ingeniería Industrial de Adium Latam.

El trabajo comunitario también ha dejado una huella significativa a través de múltiples iniciativas regionales enfocadas en la calidad de vida de pacientes, colaboradores y comunidades.

Mediante este reporte 2024, la empresa farmacéutica muestra transparencia en sus resultados y compromiso continuo, con metas claras para reducir la huella ambiental de la compañía, fortalecer la equidad y la inclusión, innovar mediante la digitalización, y ampliar las alianzas para maximizar la contribución a los ODS, impulsando un futuro saludable, justo y próspero para Latinoamérica.

Con presencia en 18 países y más de 7.300 colaboradores, Adium se consolida como uno de los grupos farmacéuticos líderes de Latinoamérica, con productos transformadores y de alta calidad para los pacientes en las áreas de oncología, hematología, urología, terapias especiales, dolor osteoarticular, ginecología, cardiología.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

Energía solar para avanzar hacia operaciones más eficientes y responsables

Axion energy puso en marcha la instalación de paneles...

Transición energética, Yamaha Motor apuesta por energía renovable en su planta

Yamaha Motor Argentina, empresa referente en la producción y...

Caminando por la vida: la comunidad se suma a la prevención del cáncer de mama

Un año más, el evento de concientización de detección...

Jóvenes que se forman para el futuro: cinco años de ProgramON

En un contexto donde abundan los prejuicios y las...