sábado 11, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

Acuerdo de cooperación entre CEADS y Cascos Blancos

Ambas instituciones firmaron un convenio para potenciar las alianzas público-privadas para la asistencia humanitaria y la reducción del riesgo de desastres

A través de la firma de un convenio que tuvo lugar el 20 de febrero en el Palacio San Martín, CEADS y la Comisión Cascos Blancos de la Cancillería Argentina se comprometieron a colaborar mutuamente en temas de interés común en materia de asistencia humanitaria y la reducción del riesgo de desastres.

Entre los puntos más destacados, el acuerdo prevé desarrollar actividades de capacitación, intercambiar experiencias, buenas prácticas y conocimientos en las etapas de prevención y preparación de la gestión del riesgo, el fortalecimiento de las capacidades locales, la ejecución de proyectos colaborativos para la prevención, mitigación y reducción de riesgos de desastres, entre otros.

En tanto, el Director Ejecutivo de CEADS Sebastián Bigorito expresó que “el sector privado desempeña un papel fundamental tanto en la reducción del riesgo de desastres como en la respuesta a las emergencias. Desde el 2013, a través de nuestra Mesa de trabajo Gestión de riesgo ante situaciones de desastres desde el CEADS promovemos intercambios, identificamos desafíos y ayudamos a construir aprendizajes en el sector corporativo frente a estas situaciones. Sin dudas este acuerdo permitirá profundizar el trabajo colaborativo para incrementar el impacto de las distintas acciones desarrolladas”

El encuentro contó también con la participación de otros actores del sector público y privado: Miriam Chávez, Directora Nacional de Integración Económica Americana, María Luz Pereyra de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales, Ana Frigerio, Coordinadora de Unidad técnico administrativa y social de Cascos Blancos, Paz Perrota de Ledesma, Lucila Maldonado de Latam Argentina y Julio Comando de Pampa Energía.

CEADS y Cascos Blancos colaboran conjuntamente desde el año pasado en acciones de sensibilización y formación en respuesta a desastres y este acuerdo permitirá profundizar y ampliar la cooperación articulada y profesional ante situaciones de emergencia.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

El Premio a la Innovación reconoció proyectos que transforman ideas en soluciones

La novena edición del Premio Arcor a la Innovación,...

Conversaciones que Transforman, diálogo y alianzas para una sustentabilidad posible

En agosto tuvo lugar el segundo encuentro del ciclo...

Primer encuentro del ciclo «Conversaciones que transforman»

En este mes de julio realizamos el primer encuentro...

El 60% de las empresas que sufren un ciberataque cierran a los seis meses

En un entorno digital cada vez más complejo y...

CAMBRAS lanza su GREEN HUB de la mano de grandes empresas

CAMBRAS, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios Argentino...