sábado 11, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

Emprender con propósito: el premio EOY Categoría Social Argentina distingue a cuatro líderes en 2025

En el marco de su programa global Entrepreneur Of The Year™, EY Argentina reconoce a referentes del ámbito social por su aporte concreto al bienestar colectivo y su capacidad de inspirar a otros.

Con el objetivo de destacar a personas que impulsan el cambio a través de la innovación, EY creó el programa Entrepreneur Of The Year™, una iniciativa que reconoce a hombres y mujeres excepcionales que, con visión y compromiso, dinamizan la economía global a través de nuevos productos y servicios. Desde su creación, el programa ha alcanzado una proyección internacional y hoy se desarrolla en más de 60 países.

En 2011, Argentina se sumó a esta red global con una misión clara: visibilizar el talento local y promover tanto el crecimiento empresarial como el impacto social. Desde entonces, el programa distingue a referentes del ecosistema emprendedor en seis categorías, entre ellas, la Categoría Social, un reconocimiento destinado a líderes de organizaciones sociales que trabajan por el bienestar colectivo.

En este marco, EY Argentina entregó el premio Entrepreneur Of The Year – Categoría Social 2025 a cuatro emprendedores que están generando un impacto concreto en sus comunidades:

Fernando Polack es el fundador de Alamesa, un restaurante atendido únicamente por personas neurodiversas, único en su tipo en el país y en la región.

-María de las Mercedes Fielder es Directora Ejecutiva de Olimpíadas Especiales Argentina, asociación civil que promueve la inclusión, el empoderamiento y los derechos de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

Juan Thomas fundó Potenciar Solidario, una ONG que acompaña a organizaciones sociales que trabajan con poblaciones vulnerables, ayudándolas a fortalecer su gestión, comunicación, voluntariado y financiamiento.

Silvia Fernández Barrio es fundadora y presidenta de AEPSO, una fundación que mejora la calidad de vida de personas con psoriasis y artritis psoriásica mediante información, educación y sensibilización social.

Desde EY, se entiende al emprendimiento social como la capacidad de transformar desafíos sociales y ambientales en oportunidades para el desarrollo colectivo. Un liderazgo que no solo genera impacto, sino que inspira a otros a involucrarse y actuar.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas