domingo 12, octubre 2025

Comunicamos sustentabilidad

100% de energía renovable en Argentina para Coca-Cola FEMSA

Con la presencia de Juan Cabandié, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Manuel Mateu, Coordinador de RSU del Ministerio de Ambiente y Fernando Gray, Intendente de Esteban Echeverría, se anunció el logro alcanzado junto a YPF Luz.

Coca-Cola FEMSA Argentina informó que toda la energía utilizada en sus plantas de producción de bebidas proviene de fuentes renovables. El logro fue posible gracias a un acuerdo con YPF Luz, que en los últimos 22 meses aportó 47 millones de KW de energía eólica. De esta manera, la compañía alcanzó el objetivo establecido en 2018, que proyectaba alcanzar un consumo de 100% de energía limpia para el año 2020.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, junto con Manuel Mateu, Coordinador de RSU del Ministerio, y el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, recorrieron la planta de Monte Grande de Coca-Cola FEMSA para conocer detalles del acuerdo de abastecimiento energético de fuentes renovables que implicó un ahorro de gas natural de 6,4 millones de metros cúbicos y una reducción de emisiones de CO2 de 21.100 Ton. Allí fueron recibidos por autoridades de Coca-Cola FEMSA, Coca-Cola de Argentina e YPF Luz.

La energía utilizada proviene de los parques eólicos de YPF Luz: Manantiales Behr en Chubut y Los Teros en Buenos Aires. Una vez generada, la energía es transportada a una Subestación de YPF Luz para integrarse al Sistema Argentino de Interconexión. De allí llega a la Subestación de Coca-Cola FEMSA, donde se distribuye a ambas plantas de la embotelladora.

Con esta iniciativa, Coca-Cola FEMSA supera ampliamente la meta de utilizar 20% de energía limpia para el año 2025 que fijó la Ley N° 27.191 al modificar el Régimen de Fomento Nacional para el uso de Fuentes Renovables de Energía.

Debido a estos esfuerzos en cuanto al abastecimiento energético de sus plantas, la embotelladora se mantiene como una de las compañías con mejor desempeño en mercados emergentes, de acuerdo al ranking de Vigeo Eris y el Índice de Sostenibilidad de Dow Jones, los cuales evalúan diversos indicadores de negocio y sostenibilidad. Además de Argentina, Coca-Cola FEMSA utiliza energías limpias en sus operaciones de Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México y Panamá.

Compartir

Con el apoyo de

Notas relacionadas

Energía solar para avanzar hacia operaciones más eficientes y responsables

Axion energy puso en marcha la instalación de paneles...

Transición energética, Yamaha Motor apuesta por energía renovable en su planta

Yamaha Motor Argentina, empresa referente en la producción y...

El Premio a la Innovación reconoció proyectos que transforman ideas en soluciones

La novena edición del Premio Arcor a la Innovación,...

Latas de aluminio más sostenibles y trazables en América del Sur

Ball Corporation logró la recertificación de la Aluminium Stewardship...